La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja celebra con gran orgullo el centenario de su fundación, un acontecimiento que subraya no solo la rica y fascinante historia de esta emblemática región vitivinícola, sino también la calidad excepcional y la dedicación incansable que han caracterizado su evolución a lo largo de los años. Este centenario representa el reconocimiento a la pasión de los viticultores y bodegueros que, generación tras generación, han trabajado incansablemente para posicionar a Rioja como la región vitivinícola más prestigiosa de España y una de las más reconocidas a nivel mundial.
A lo largo de estos 100 años, la DOCa Rioja ha logrado consolidarse como un referente de calidad y tradición, uniendo la modernidad con la riqueza de su patrimonio cultural y natural. Celebrar este siglo de historia es también rendir homenaje a la capacidad de adaptación, innovación y compromiso con la excelencia que ha permitido que Rioja continúe siendo un símbolo de calidad y prestigio en el ámbito vitivinícola internacional.
100 Años de la DOCA Rioja: Un Legado que Sigue Creciendo
La DOCA Rioja se estableció oficialmente en 1925, un momento clave que sentó las bases de la viticultura moderna en la región. En estos 100 años, Rioja ha mantenido su prestigio a través de un equilibrio entre tradición e innovación. Su capacidad para adaptarse a los tiempos y a las nuevas demandas del mercado sin perder la esencia que la ha caracterizado durante décadas ha sido clave para mantenerla en la cima del mundo del vino.
Pero la historia de Rioja como región vinícola comienza mucho antes. Es la Denominación de Origen más antigua de España, con su fundación oficial en 1925. Sin embargo, son muchos los pequeños pasos que los bodegueros de esta tierra han dado hasta hoy:
-
- 1560: Los productores de vino de Rioja unifican sus etiquetas.
- 1787: Se crea la Real Junta de Cosecheros para promover la vid, mejorar la calidad del vino y facilitar su comercialización en el norte de España.
- 1924: Se introduce el precinto de garantía para diferenciar los vinos de Rioja.
- 1925: Nace la Denominación de Origen Rioja, delimitando el territorio y estableciendo un primer reglamento.
- 1974: Los productores certifican los vinos criados, ofreciendo garantías adicionales.
- 1980: Se introduce la certificación de la añada y categoría de los vinos.
- 1985: Se implementa un control de calidad por lotes.
- 1991: Rioja recibe la denominación de origen calificada (DOCa) y se empieza a embotellar en origen.
- 2000: Se incorpora una banda holográfica en las precintas para garantizar la autenticidad.
- 2005: Se lanza el Plan Estratégico 2005-2020 para aumentar la visibilidad de la DOCa.
- 2008: Se incorporan nuevas variedades de uva blancas, tanto autóctonas como internacionales.
- 2009: Se introduce la variedad de uva Maturana Tinta y la uva blanca Turruntés.
- 2017: Se crean nuevas categorías como los Vinos de Viñedo Singular y los Vinos Espumosos de Calidad.
- 2021: Inicia un nuevo Plan Estratégico 2021-2025 para revalorizar la comercialización y reforzar su propuesta de valor.
Zinio Bodegas: Una Joven Bodega con Raíces en la Rioja Alta
Aunque Zinio Bodegas tiene una trayectoria más reciente, su ubicación en la Rioja Alta, una subzona famosa por su clima atlántico con influencias de mediterráneo y sus condiciones ideales para la elaboración de vinos elegantes y de gran capacidad de envejecimiento, la vincula directamente con la historia de esta tierra. Zinio ha abrazado la tradición vitivinícola de la región mientras se adapta a los avances tecnológicos, logrando vinos que combinan lo mejor del legado de la DOCA Rioja con la visión moderna de sus creadores.
La bodega ha apostado por la sostenibilidad, la innovación y la calidad, alineándose con los principios de la DOCA Rioja, que desde su fundación ha sido un referente de control y calidad en todo el proceso de producción vinícola. En su corta historia, Zinio ofrece vinos que cuentan historias de pasión, dedicación y respeto por la tierra.
Un Futuro Prometedor para la DOCA Rioja
Este 2025, celebramos no solo el centenario de la DOCA Rioja, sino también las generaciones de viticultores, bodegueros y familias que han trabajado para consolidar la región como un referente mundial del vino. Y, por supuesto, brindamos por las bodegas como Zinio, que siguen escribiendo la historia del vino con pasión, dedicación y un compromiso firme con la calidad.